La Danza del León comenzó en China hace aproximadamente 2000 años, durante la Dinastía Han (205 a.n.e.-220 n.e.). Aunque su mayor apogeo es durante la Dinastía de Tang (716-907 n.e.), cuyas primeras referencias aparecen en el libro Sobre la Música. El texto recogió que la Danza del León se bailaba con cinco leones, uno grande y cuatro pequeños, todos de diferentes colores. Cada León llevaba doce personas vestidas de colorines, además de ciento cuarenta personas más que bailaban al ritmo de una banda de música.

A partir del año 1978 la Comisión Municipal del Atlas de la Cultura Popular de Centro Habana, establece contacto con un representante de los residentes y descendientes chinos, Alfonso Chao Chiu, entonces secretario y después presidente del Casino Chung Wah, siendo el primer informante chino detectado.
El 23 de Octubre de 1983, en la Galería de Arte de Galiano, con la participación de los maestros chinos Kalok Chi Gen (Lei Wui), Soy On Lee (Mario) y Manuel Tang (Abuela), y los descendientes Justo Kuok Loo, Julio G. Hun, Ernesto y Carlos A. Alay; se revitaliza en Cuba esta milenaria danza. A partir de ese momento se unen, dentro de la Comunidad China, los interesados en la Danza y el Kung Fu, para participar en diferentes eventos culturales. No se puede olvidar la asesoría del maestro Lei Choy (Rafael Li) uno de los maestros de la desaparecida Sociedad Chi Mut Hai Yu Wut, promotora de las artes marciales chinas desde la década del 30 del Siglo XX. En cuanto a la Danza del Dragón se ejecutó por primera vez en mayo del año 1993, durante los festejos por el centenario del Casino Chung Wah, dirigida por Julio G. Hun y la música a cargo de Carlos A. Alay.
En la actualidad estas manifestaciones danzarías tradicionales son rescatadas y desarrolladas por la Escuela Cubana de Wushu.
Sitio de interés: http://www.monografias.com/trabajos36/danza-leon-cuba/danza-leon-cuba.shtml
lol
ResponderEliminar